
Nació en Roma en Italia el 15 de mayo de 1974 de Franco Reale, diseñador de moda, realista, paisajista y retratista siciliano, fundador de la Academia Europea de Moda y Vestuario en Roma y Amanda Urquidi Tamez una viajera inconformista de Bolivia.
A los tres años, debido a una enfermedad incurable, perdió el cariño maternal y creció sola con su padre quien la incluyó en el mundo de la moda y el arte en Italia en los años 80 y 90 desde temprana edad. Participa como estilista emergiendo en los desfiles de Alta Roma Alta Moda y colaborando activamente en la actividad de la Academia paterna.
Estudió durante dos años en la Universidad Sapienza de Historia del Arte de Roma en la Facultad de Artes y al mismo tiempo enseña dibujo, estilización de la figura humana e historia del cine y el vestuario teatral.
La influencia artística de su padre la acerca al realismo y al impresionismo francés pero, sobre todo, es el ambiente artístico romano el alimento diario que prepara el terreno para su experiencia artística.
En 1996 comenzó a trabajar en la aerolínea italiana Alitalia como asistente de vuelo, y comenzó a viajar a todos los países del mundo.
Experiencia que abre nuevos horizontes mentales y culturales.
En 2004 se mudó a Costa Rica en la selva tropical de la costa del Océano Pacífico. Se casa, nace su hijo y decide dejar la vida agitada prefiriendo adaptarse a un estilo de vida excéntrico y contracorriente.
En 2006, durante una estadía en Brasil, vive la pérdida de su segundo hijo Ercole que la marca profundamente, se traslada a Panamá y luego regresa a Italia por dos años.
En 2012 se separó y comenzó un período de grandes dificultades y obstáculos, pero comenzó de nuevo en Costa Rica, desempeñando los trabajos más humildes y en las condiciones más complicadas, trabajando como mesera, luego comenzó a enseñar italiano a extranjeros y probó suerte como traductora.
Durante años pudo criar sola a su hijo y vivir experiencias increíbles así como estudiar los clásicos del arte, el arte primitivo precolombino y diferentes técnicas artísticas por su cuenta.
En 2018 obtuvo el certificado en arte moderno del MOMA de N.Y.
En 2019 fundó el Happy Lab Santa Teresa Art Atelier para difundir, compartir y debatir con diferentes artistas, pero también para inspirar a los jóvenes a hacer realidad sus sueños.
Imparte clases de diseño, bordado, estilismo de moda y cerámica.
En 2020 participa en el Concurso de Arte Engage en la categoría de Artes Visuales.
En el mismo año, obtuvo un Certificado en Arquitectura Romana de la Universidad de Yale.
En el mes de octubre de 2020 participa en su primera exposición internacional de pintura en la galería virtual de Heclecthik-Art Portugal.
Como artista contemporáneo destaca por la combinación de elementos clásicos recurrentes (Hércules, la domus pompeyana, antiguas estructuras arquitectónicas romanas) que flotan empíricamente sobre fondos de colores sólidos, personajes inquietos gravitan entre visiones místicas fluctuantes, simbolismos, animales, astronautas y extraterrestres.
Un lenguaje singular en continua evolución, donde se evidencia su investigación personal que se aleja de un mensaje explícito y fácil para el observador, una mezcla de influencias que elabora en un contexto bizarro.